Logo Clínica MEID

¿Qué tipo de complicaciones pueden ocurrir al realizar una endodoncia?

MEID | Clínica Dental en Alcorcón

Consejos dentales

La endodoncia es un tratamiento muy común de la odontología, que consiste en extraer el nervio del diente para curar una infección. A modo general, es un procedimiento seguro, pero, en ocasiones, su ejecución puede traer consigo algunas complicaciones. Por ello es importante acudir con profesionales preparados y altamente cualificados, que tengan la capacidad y los conocimientos suficientes para afrontar este tipo de situaciones.

Complicaciones durante un procedimiento de endodoncia

Fractura de las raíces

Los dientes con endodoncia pierden vitalidad, lo que aumenta su fragilidad y el riesgo de fractura. Por ello, se recomienda hacer seguimiento clínico, además de restauraciones muy bien adaptadas que le brinden soporte a la estructura dental remanente.

Dolor postoperatorio

Es posible que, luego de finalizar el tratamiento, el paciente sienta dolor, sensibilidad o algún tipo de molestia en el diente o en la zona; esto se debe al proceso de cicatrización.Los síntomas deben reducir paulatinamente hasta desaparecer por completo. Si persisten, es necesario acudir con el dentista.

Reaparición de infecciones

Cuando las bacterias del nervio no se eliminan completamente o hay una nueva vía de contaminación, pueden dar lugar a nuevas infecciones. Si esto ocurre, se hace un re tratamiento, es decir, se repite la endodoncia; en otros casos de puede realizar una cirugía apical o, cuando el pronóstico es desfavorable, se opta por la extracción de la pieza.

Perforación de los conductos

Ocurre cuando se crea una comunicación entre la parte interna y externa del diente; que puede suceder durante la apertura cameral, en la búsqueda de los conductos o en la preparación de estos, dando lugar a infecciones persistentes.

Las perforaciones son consecuencia de errores del profesional o de fallas anatómicas de los dientes.

Lima rota dentro del conducto

Las limas son pequeños aditamentos indispensables en la endodoncia. En cualquier momento del procedimiento, estas se pueden partir y quedarse adentro de los conductos. En algunas ocasiones, es posible extraer el fragmento fracturado, pero en otros no; se recomienda hacer seguimiento radiográfico para asegurarse de no afectar los resultados del tratamiento.

Mala obturación de los conductos

Cuando los conductos no quedan bien obturados, se habla de sobreobturación o subobturación. La sobreobturación ocurre cuando el relleno de los conductos se extiende más allá de la punta de la raíz y la subobturación es el relleno incompleto.

Esto ocurre por una mala técnica del profesional o por fallas en la anatomía de los dientes, que no permiten obturar a la longitud adecuada.

Localización inadecuada de los conductos

Algunos dientes tienen conductos adicionales que pueden ser difíciles de localizar, razón por la cual no se desinfectan ni se tratan, dando lugar a infecciones o a fracasos en el tratamiento. Para evitar esto, se recomienda valerse de ayudas diagnósticas más precisas, como las tomografías.

En la Clínica MEID ofrecemos tratamientos dentales de alta calidad y trabajamos con profesionales expertos en cada área, garantizando siempre tu salud oral.

Recuerda siempre acudir con dentistas cualificados y clínicas de alto nivel, que estén preparados para resolver todo tipo de situaciones. 

Contáctanos si tienes dudas, te las resolvemos todas.

📞916 11 94 80
📍C. Porto Cristo, 3, 28924 Alcorcón, Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[gtranslate]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.